Si necesitas saber cómo vencer la dependencia emocional, en este artículo te vamos a aportar algunos consejos de interés sobre el tema.
Como bien sabes, la dependencia emocional nos vincula de una manera excesiva, e incluso patológica, a alguien o algo.
Los casos más comunes que se tratan en terapia psicológica son aquellos en los que una persona siente un apego desmesurado por su pareja. En estos casos, es importante trabajar aspectos como la autoestima, el amor propio y, por supuesto, la introspección, con la idea de identificar los patrones de pensamiento y conducta que generan la dependencia.
Te invitamos a que sigas leyendo este post, y como siempre te decimos, toma estos consejos como una primera guía que posteriormente te invite a mejorar tu salud emocional de la mano de los mejores psicólogos online.
Reserva tu Primera Consulta Gratuita. Contamos con los mejores Psicólogos Online a precios asequibles. Comienza hoy tu terapia para vencer la dependencia emocional y hacerte valer como siempre has querido.
Dependencia Emocional: ¿Cómo Superarla?
Si estás leyendo este artículo ya has hecho una parte importante del trabajo, puesto que damos por hecho que reconoces sentir un apego emocional excesivo por alguien.
Una vez que has identificado tu dependencia emocional por tu pareja, u otra persona con la que tengas un lazo afectivo, es importante trabajar la autoestima.
Los casos de dependencia emocional más comunes que se tratan en una consulta psicológica, tienen un claro denominador común: la baja autoestima de quien padece el apego.
A continuación, te vamos a dar una serie de consejos que te pueden ser de utilidad cuando sientes la determinación de superar la dependencia emocional.
- Recuerda que los consejos que aportamos en este artículo tiene un carácter divulgativo y en ningún caso pretenden sustituir un diagnóstico médico. Si estás sufriendo depresión, ansiedad por apego emocional o cualquier otra patología que afecta a tus emociones, acude a un profesional en salud mental.
Consejos para superar el apego emocional
- Conócete a ti mismo: el autoconocimiento es una práctica muy saludable cuando alguien busca cómo vencer la dependencia emocional. Probablemente has estado tan ocupado en la otra persona que te has olvidado de ti mism@. Trabaja en identificar tus intereses, escuchar tus emociones y dedica tiempo de calidad a aquellas actividades que te hacen feliz sin necesidad de contar con la persona por la que sientes el apego emocional.
- Establece límites: la dependencia emocional lleva aparejada otro rasgo típico: no saber decir "no". Cuando te acostumbras a agradar permanentemente a la otra persona, acostumbras al otro u otra a obtener de ti todo cuanto quiere. Es importante que aprendas a poner tus límites en aquellas situaciones en las que sientes que están abusando de tu permanente voluntad de agradar al otr@.
- La soledad no es necesariamente mala: el miedo a estar solo es otra de las razones por las que la dependencia emocional se desarrolla hasta un punto patológico. Con esto no te queremos invitar a convertirte en una persona solitaria, pero es importante que aprendas a sacar provecho de tus momentos de soledad. En lugar de pensar en la otra persona, ¿por qué no dedicas esos momentos a prácticas tan beneficiosas como la meditación, la lectura u otra actividad que acalle tu diálogo interno?
- Comunica lo que sientes: una relación sana y equilibrada se basa en la comunicación. Habla abiertamente con la otra persona de tus sentimientos. En muchas ocasiones, la dependencia emocional conlleva la incapacidad para decir lo que sientes. Y también, en algunos de estos casos, hablar abiertamente con el otr@ mejora sustancialmente el problema.
¿Cuándo buscar un psicólogo para tratar la dependencia emocional?
Como ya te hemos indicado, buscar ayuda psicológica de la mano de un profesional en salud mental es siempre lo más acertado.
Si sientes un apego emocional que te genera ansiedad, vives en un estado depresivo y pensar en comunicarte con el otr@ no entra en tus planes porque no sabes cómo afrontar este momento, debes acudir a un profesional.
De la mano de un psicólogo especializado en apego emocional, vas a encontrar valiosas claves para cambiar tu manera de pensar y actuar.
En terapia aprenderás a gestionar tus emociones, actuar de una manera que mejore tu autoestima, comunicarte adecuadamente con la otra persona y, sobre todo, te vas a conocer mejor a ti mism@, algo fundamental para identificar la raíz de tu problema de dependencia emocional de cara a una reparación duradera.
![vencer la dependencia emocional](https://psicologosonlinebaratos.com/wp-content/uploads/2024/08/felicidad.webp)
Otras Prácticas Aconsejables
Aunque ya te hemos ofrecido algunos consejos de interés para vencer la dependencia emocional, también te queremos indicar otras prácticas que te van a ayudar a sentirte mejor cuando necesitas gestionar la ansiedad por apego emocional.
Practica Mindfulness
El mindfulness es una práctica muy beneficiosa para la gestión de los problemas emocionales. Dedicar unos minutos al día para vaciar la mente y tomar conciencia de tu cuerpo y mente es un ejercicio tremendamente poderoso y sanador. Te invitamos a que comiences con tan sólo cinco minutos diarios y poco a poco vayas incrementando el tiempo de dedicación.
Vivir en el momento presente
Buena parte de nuestras dolencias emocionales se generan en el incesante diálogo interno y en las expectativas que ponemos en nuestra mente sobre situaciones negativas que se podrían producir -y que en un porcentaje elevadísimo de ocasiones nunca suceden- En este blog ya hemos dedicado un extenso artículo a reflexionar sobre lo que el autor Eckhart Tolle define como «el poder del ahora».
Esta manera de entender el mundo que nos rodea parte de una premisa tan básica como difícil de aplicar: acallar el diálogo interno, dejar de viajar mentalmente al pasado o el futuro, y centrar nuestra actividad mental en lo único que realmente existe: el momento presente.
Te invitamos a que leas nuestro artículo sobre el poder del ahora y lleves a cabo los consejos que te proponemos. Sin duda, es una práctica que también te ayudará a vencer el apego emocional.
No temas pedir ayuda
Muchas personas sienten vergüenza de ir al psicólogo. Si es tu caso, te invitamos a que des el paso y solicites una consulta gratuita y sin compromiso con uno de los psicólogos especialistas en dependencia emocional a los que tienes acceso en este portal.
No hay mayor inversión que recuperar la ilusión por nuestras vidas, sacar a relucir nuestra mejor versión y cumplir de una manera feliz y sana con nuestras metas en la vida.
Por suerte, en portales como este te ponemos en contacto con magníficos psicólogos y psicólogas que trabajan a bajo coste. Así que ya no hay excusa para mejorar en aquellas facetas de tu vida que necesitas reparar. No lo dudes y reserva tu primera consulta gratis.
Conclusiones
Como hemos visto, la dependencia emocional es un problema que guarda un estrecho vínculo con la baja autoestima.
En este artículo te hemos aportado consejos y algunas prácticas beneficiosas para que aprendas a vencer la dependencia emocional.
No obstante, y como siempre decimos en nuestros artículos, te aconsejamos encarecidamente que acudas a un psicólogo para mejorar en aquellas dolencias emocionales que te están haciendo sufrir.
Esperamos que este post te haya servido de estímulo en tu propósito de cambio hacia una vida plena, sana y feliz. Te recordamos que en Psicólogos Online te damos acceso a fantásticos profesionales titulados que trabajan a bajo coste. Su vocación y fuerte voluntad de ayudar a los demás es la única clave para ofrecer terapia a un precio competitivo sin mermar un ápice la calidad del servicio. Te esperamos 🙂
Los consejos y recomendaciones de este artículo tienen un carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen el diagnóstico y tratamiento de un Psicólogo titulado. Si estás atravesando un momento de crisis en tu salud mental, te recomendamos que pidas ayuda profesional.