Si estás buscando terapia para mejorar la autoestima estás en el lugar adecuado. Hemos creado este portal para personas que, como tú, quieren dejar de sufrir, mejorar su amor propio y avanzar en su vida con plenitud.
Además, tenemos una buena noticia para ti. Psicólogos Online nace bajo una idea clara: democratizar de una vez por todas el acceso a los mejores profesionales en salud mental. Por eso, las sesiones se ofrecen a un precio asequible.
Mejorar tu autoestima, la confianza en ti mism@ y hacerte valer con una actitud positiva y renovada está a tu alcance. La primera sesión es gratis y sin compromiso así que te invitamos a que pruebes. No tienes nada que perder y sí mucho que ganar.
Reserva tu Primera Consulta Gratuita. Contamos con los mejores Psicólogos Online a precios asequibles. Comienza hoy tu terapia para mejorar la autoestima y desarrolla tu mejor versión.
¿Qué aspectos se trabajan en consulta para mejorar la autoestima?
Cuando acudes a terapia con la expectativa de mejorar tu autoestima, es posible que estés pasando por un largo proceso en el que no te aceptas como eres, sientes que los demás son mejores que tú, lo que haces a diario no te llena y tus relaciones con los demás no son satisfactorias.
Estas son algunas de las dolencias emocionales que se manifiestan en personas con baja autoestima. Como es lógico, cada caso es un mundo y existen muchos matices que el terapeuta tratará contigo en terapia.
De lo que puedes estar segur@ es de que en este portal te conectamos con profesionales que cuentan con años de experiencia ayudando a personas con baja autoestima. Estos son algunos de los aspectos que los psicólogos y psicólogas trabajarán contigo en terapia para que alcances tu mejor versión:
Algunos puntos destacados
- Aceptación: la autoestima baja tiene una fuerte conexión con la falta de aceptación de uno mismo. Trabajar la observación interna para poner de relieve aquellos aspectos de nuestra personalidad que no aceptamos, será uno de las tareas que el terapeuta trabajará contigo.
- Inseguridad: quienes sienten que su autoestima es baja, también muestran inseguridad ante determinadas situaciones de la vida: tomar decisiones que impliquen salir de su zona de confort, conocer gente nueva o hacerse valer en su trabajo son algunos ejemplos. El terapeuta también te dará pautas para mejorar en estos asepctos.
- Relaciones personales deficientes: la falta de amor propio también se traduce en malas relaciones con los demás. Si una persona no se quiere a sí misma difícilmente podrá proyectar sensaciones positivas en su entorno. Por esta razón, trabajar la autoestima también es beneficioso para mejorar en las relaciones interpersonales.
- Ansiedad y depresión: otra de las consecuencias de la autoestima baja es la depresión y los momentos de ansiedad. Cuando una persona no se acepta y su estado de ánimo es bajo, suele experimentar un estado depresivo. Será tarea del psicólogo/a trabajar con el paciente un cambio de actitud que lo motive e impulse a la consecución de pequeños logros que promuevan un cambio de conciencia.
Consejos prácticos para mejorar el amor propio y la autoestima
Dentro de nuestra labor divulgativa, queremos darte una serie de consejos generales que te pueden servir de orientación a la hora de mejorar la autoestima. Sin embargo, y como siempre recordamos, será labor del psicólogo/a especialista en la materia tratar contigo los problemas emocionales que te están impidiendo sentirte plen@ y feliz. Por esta razón, te pedimos que siempre acudas a un especialista en salud mental para tratar tus problemas.
Fomentar la autocompasión
Controla lo que piensas de ti mism@ y tu diálogo interno. Si quieres mejorar tu autoestima es muy posible que debas cambiar la forma en que te hablas a ti mism@.
Es muy probable que la persona más dura contigo seas tú. Por eso, es de vital importancia que seas compasivo contigo mism@.
Háblate con respeto, piensa en positivo sobre lo que haces en tu día a día y perdónate sin condenarte cuando algo salga mal o te hayas equivocado.
¿Crees que todo el mundo es perfecto? Por supuesto que no. Todos luchamos por mejorar, y el trato hacia uno mism@ juega un papel de gran importancia para sentirse bien y con una actitud positiva ante la vida.
Definir metas
Los pequeños logros serán los que vayan elevando tu autoestima hasta que llegue un verdadero cambio de conciencia y adquieras una nueva versión de ti mism@.
Define metas realistas que puedas ir consiguiendo. Aunque sean pequeñas acciones, verás que cuando las logres tendrán efectos muy positivos en ti.
Desde controlar durante un periodo de tiempo lo que piensas y dices hasta llevar a cabo unos minutos de reflexión al día con una disciplina que cumplas, toda acción que sea nueva en tu rutina y tenga el propósito de hacerte mejorar, será un avance en tu camino hacia el bienestar emocional.
Escribe tus avances día a día
Está demostrado que la escritura tiene un efecto terapéutico y sanador muy grande en quienes la practican.
A menudo reprimimos lo que sentimos, no sabemos expresarlo con claridad y cuando avanzamos, nos da vergüenza comunicarlo.
Cuando escribes lo que sientes y también expresas por escrito tus logros del día a día, refuerzas aquello que has conseguido.
Escribir nos ayuda a estructurar nuestras ideas y, además, fomenta nuestra creatividad. Cuando plasmas un logro sobre el papel de alguna manera lo estás perpetrando en un soporte, lo cual afianza su importancia y valor.
Prueba a escribir tu sentimientos en un diario. Define en él lo que quieres conseguir y date la recompensa de reflejar tus logros y metas. Te sorprenderán los resultados.
Conclusiones
Para concluir este artículo, queremos reforzar la idea de que no dudes en acudir a terapia para mejorar la autoestima.
La ayuda de un profesional es de crucial importancia para encontrar el camino más adecuado a tu caso.
Es muy habitual que la autoestima baja sea el reflejo de otro tipo de problema más profundo y arraigado que sólo un profesional en salud mental sabrá detectar y tratar con acierto.
Por todo ello, te aconsejamos que acudas a los mejores psicólogos online económicos que vas a encontrar en este portal. Con su ayuda y tratamiento estamos seguros de que vas a lograr el cambio que tanto deseas en tu vida.
Los consejos y recomendaciones de este artículo tienen un carácter divulgativo y en ningún caso sustituyen el diagnóstico y tratamiento de un Psicólogo titulado. Si estás atravesando un momento de crisis en tu salud mental, te recomendamos que pidas ayuda profesional.