
Cómo superar los celos enfermizos
Si has llegado a este post es porque necesitas saber cómo superar los celos enfermizos que probablemente estén dañado tu relación de pareja. Sentir celos es algo que a todos nos ha ocurrido en alguna ocasión, es un sentimiento normal que nos puede asaltar cuando nos sentimos en un plano de inferioridad frente a otras personas. El problema ocurre cuando los celos van ligados a grandes inseguridades y una autoestima baja. En esta situación, es muy probable que cuando tu pareja hace vida sin ti, e incluso cuando interactúa con otras personas estando contigo, te sientas amenazado e imaginas un sinfín de escenas asociadas a la traición y la infidelidad. Es aquí cuando el problema se agrava y surge la necesidad de aprender a superar lo que denominamos como celos enfermizos.
En este artículo te vamos a dar algunos consejos para corregir este sentimiento tan negativo. No obstante, recuerda que para obtener un trato personalizado y acorde a tu situación concreta, lo idóneo es que acudas a un psicólogo. Recuerda que en esta web te damos acceso a los mejores psicólogos online baratos, y que la primera sesión es completamente gratuita y sin compromiso.

Claves para Superar los Celos
- Mejora tu autoestima: como te hemos dicho en la introducción, los celos enfermizos van íntimamente ligados a una baja autoestima. Si eres una persona que se valora y se siente segura de sí misma, es menos probable que llegues a sentir unos celos patológicos. Debes ser consciente de todo lo bueno que le aportas a tu pareja y sentirte seguro de ello. De esta forma, él o ella percibirán de una manera clara lo positivo que hay en ti y que le aporta valor a vuestra relación. Así, tu pareja será consciente de las ventajas de vuestro proyecto en común, lo que se traduce en bienestar y complicidad, y no en celos y distanciamiento.
Por el contrario, una persona que pone el acento en sus inseguridades expande una vibración baja y nociva hacia su pareja. Por esta razón, te aconsejamos que cultives tu amor propio y te esfuerces en hacer partícipe a tu pareja de los retos, cualidades y proyectos que tienes en mente para mejorar como persona. Este enfoque positivo hará que tu pareja te vea como la persona valiosa y segura de sí misma que eres, reduciendo los celos enfermizos cuando te expongas a las situaciones que antes te los producían.
- No tengas un apego excesivo: amar a tu pareja nunca debe significar que toda tu vida gire en torno a ella. En el amor, como en otras situaciones de nuestra vida, debemos ser capaces de encontrar el equilibrio. Y no, no por eso vas a querer menos a tu pareja, o se va a sentir menos querida. El apego excesivo a menudo termina en control y de ahí, a experimentar celos patológicos, hay un paso.
Es importante que aprendas a manejar de una forma sana el espacio de tu pareja. Cuando salga con sus amistades, procura hacer algo de provecho que no sea controlar qué está haciendo tu pareja en todo momento. Al revés, cultiva ese amor propio al que hacíamos referencia y aprovecha esos momentos para hacer algo productivo que luego puedas compartir con él o ella. Tu pareja siempre te verá con un mayor atractivo cuando consigas expresar aquello que te enriquece y te hace avanzar en lugar de mostrarte como una persona que no tiene otra cosa mejor que hacer que controlar sus pasos.
- Cultivad el tiempo de cada uno: en relación a no sentir un apego excesivo hacia tu pareja, una práctica muy constructiva para superar los celos enfermizos es motivar actividades y momentos por separado. Cada miembro de la pareja necesita su espacio, y si en vuestra relación habéis descuidado algo tan necesario como salir con amigos por separado o llevar a cabo cualquier hobby o actividad sin el otro, es importante recuperar esos momentos.
Si a causa de unos celos excesivos impides que tu pareja desarrolle sus inquietudes y disfrute de su espacio, estarás fomentando una más que probable crisis.
- Habla con tu pareja: cuéntale a tu pareja que eres consciente de la parte negativa que los celos están provocando en ti. Un diálogo sincero y constructivo es una fantástica práctica para solucionar los problemas de pareja, y por supuesto los celos enfermizos. Si eres consciente de que estás experimentando unos celos dañinos, hacérselo saber al otro puede ser una práctica liberadora y que, como poco, ponga el problema sobre la mesa para encontrar soluciones.
¿Cuándo Acudir al Psicólogo para Superar unos Celos Enfermizos?
✪ Acudir al psicólogo siempre es una práctica positiva para ti: refiriéndonos al tema que nos ocupa, los celos enfermizos producen un gran daño emocional, tanto en el que los padece como en el que los recibe. Por esta razón, si ya estáis dentro de una espiral de mucha negatividad y conflictos a causa de este problema, es importante que acudáis a un buen psicólogo de pareja. En este portal tendrás acceso a grandes especialistas que trabajan con parejas a un precio justo y accesible.
✪ Si el problema aún no es grave: si los celos enfermizos aún no han desembocado en una crisis de pareja y crees que puedes reconducir la situación, es importante que acudas a terapia. Con la ayuda de un psicólogo, encontrarás la mejor hoja de ruta para fomentar tu autoestima y afrontar las situaciones que desencadenan las crisis de celos desde una perspectiva reparadora. Recuerda que puedes probar una sesión gratis y sin compromiso. Contacta con nosotros para más información.
✪ La clave está en ti: para curar los celos, así como otras crisis de pareja, la clave está en uno mismo más que en hacer cambiar al otro, y esto, que parece muy básico, no es fácil de interiorizar. Para profundizar en el autoconocimiento y encontrar las claves que te lleven al cambio de conciencia que necesitas para valorarte y superar problemas como los celos enfermizos, la ayuda de un psicólogo es fundamental. En este portal te ponemos en contacto con profesionales que trabajan desde diversas perspectivas. Por eso, es importante que tengas la primera entrevista gratis con uno de nuestros profesionales. Él valorará qué perfil de profesional se adapta mejor a ti y te derivará con el especialista que mejor te ayudará. Esta primera sesión con el psicólogo también es completamente gratis y sin ningún compromiso.
Conclusiones: Comienza tu Cambio de Conciencia y Vive Feliz en Pareja
A modo de conclusión, podríamos explorar la idea que te comentábamos en el último punto del párrafo anterior, ya que en ella se encuentra buena parte de la solución a los problemas emocionales que experimentamos. Y es que sí, la clave para superar los celos está en ti y no en un cambio de conducta de tu pareja.
Con esto no queremos dar por sentado que el causante de todos tus problemas de pareja seas tú. Existen casos en los que personas con una autoestima alta y sanas emocionalmente hablando, han sido traicionadas por sus parejas. Sin embargo, cuando eres una persona que tiene la capacidad de quererse y valorarse a sí misma, una traición amorosa duele pero se asume desde una conciencia elevada. Esto quiere decir que a buen recaudo serás capaz de ver el daño que tu pareja se ha causado a sí misma traicionando tu confianza más que las heridas propias.
Iniciar un camino de autoconocimiento para ser capaz de vivir en pareja sin celos y afrontar la vida con autoestima, seguridad y amor propio, es algo fundamental en la búsqueda de nuestra felicidad. Las personas que saben identificar y corregir sus problemas emocionales cuentan con mejores recursos para la gestión de los celos y otros problemas vinculados a la salud mental.
Te invitamos a que tengas una primera consulta gratis con algunos de los psicólogos a los que te daremos acceso a través de esta web y comiences hoy mismo a corregir los problemas y emociones negativas que te están impidiendo vivir feliz contigo mismo y con tu pareja.
La información contenida en esta página tiene carácter informativo, y en ningún caso pretende sustituir el diagnóstico y tratamiento de un Psicólogo titulado. Nuestra intención con este texto es ofrecer consejos de carácter motivacional. Para un diagnóstico y tratamiento médico debes acudir a un profesional titulado.