como superar la envidia

Cómo Superar la Envidia: Practica la Gratitud

Si te preguntas cómo superar la envidia, ese sentimiento tan nocivo y que produce tanto malestar, estás de enhorabuena. El motivo es que ser consciente del problema y que te estés planteando superar la envidia, ya es un paso enorme. Y no, no es fácil tomar conciencia de un problema así y menos aún dar el paso de buscar información para solucionarlo. Lo habitual es no hacer nada o, lo que es peor, reforzar con argumentos a tu favor las ideas que te producen envidia hacia los demás. 

En este artículo te vamos a contar cómo a través de la práctica de la gratitud puedes superar el sentimiento de la envidia. Ya sea envidia en el trabajo, entre hermanos, familiares, amigos, etc. Sea cual sea el contexto que te produce una envidia que tú mismo has identificado como nociva, la práctica continuada de la gratitud te puede ser de gran ayuda. Y recuerda, si quieres una ayuda profesional y personalizada a tu caso concreto, en esta web te ponemos en contacto con los mejores psicólogos online baratos. La primera sesión es completamente gratuita y sin ningún compromiso.

Superar la Envidia es Posible: Consejos

Céntrate en lo que tienes

  • La envidia es un sentimiento de carencia. Si estás experimentando envidia por las posesiones materiales de otros, su estatus en el trabajo, el amor que recibe de los demás, etc. es porque no agradeces lo que tienes. Puede que tras esta afirmación pienses «claro, pero es que yo merezco más y no lo recibo». Si te identificas con este pensamiento, tienes que saber que el agradecimiento hacia las cosas materiales y personas que te rodean es fundamental para superar la envidia y, además, abrir la puerta a conseguir lo que anhelas.

  • Agradece tu casa, tu familia, tu coche, tu trabajo… TODO.  Aunque sientas que quieres más y envidies a otros por estar en el lugar que tú crees que deberías ocupar, las cosas que ya tienes reflejan tu actual nivel de conciencia y gratitud hacia la vida. Para superar la envidia, comienza por agradecer lo que ya tienes y centra parte de tu diálogo interno en dar las gracias por los bienes materiales y personas que están presentes en tu vida. A fin de cuentas, si tienes una casa en la que vivir, familiares o amigos que se preocupan por ti y bienes materiales para vivir cómodamente, estás en un punto de partida privilegiado para comenzar un cambio de conciencia de la envidia a la gratitud. Y te repetimos que esta práctica no sólo sana la envidia, también te sitúa en un nivel de vibración muy propicio para atraer abundancia sin perjudicar a otros.

Establece tus propios retos personales

  • Algo muy positivo para que logres centrar tu atención en lo que tienes y no en las vidas de los demás, es que tengas un objetivo claro de los retos que quieres lograr a corto-medio plazo en tu vida. Haz un listado de aquello que pretendes conseguir y que al verlo en otros te despierta envidia. Ya sea un coche nuevo, un ascenso en el trabajo, mayor amor de tus seres queridos…. Sea cual sea tu sentimiento de carencia actual, es bueno que lo reconozcas y que escribas cómo te gustaría verte y sentirte en un plazo determinado. Establece un tiempo realista y practica una visualización positiva de ti mismo obteniendo esas recompensas.

  • Este consejo, que puede parecerte básico, es muy importante. Cuando tú sientes envidia, a fin de cuentas estás creando una imagen mental de lo que otros tienen en detrimento de tus posesiones o situación emocional actual. Si inviertes este proceso de pensamiento y dejas de pensar en los demás para poner el foco en ti, estamos convencidos de que tarde o temprano empezarás a experimentar un cambio positivo en tu vida, y aquello que anhelas se acercará a ti en lugar de alejarse mediante la envidia.
como superar la envidia

No compitas

  • En relación con el punto anterior, es importante que en el camino hacia tus retos personales no cometas el error de competir contra los demás. Como ya te hemos dicho, la envidia refleja un sentimiento de carencia en ti. Este desajuste vibracional no debes corregirlo con la idea de lograr tus metas a toda costa. Muchas personas sienten regocijo cuando se visualizan en el éxito, pero lo hacen desde una posición en la que el ego ha tomado el mando y se sobrepone a los demás. No se trata de corregir tu envidia para despertarla en los demás. La clave está en que disfrutes del proceso, agradezcas cada paso del camino y te observes en el éxito sin que esto implique sentimientos negativos en los demás.

Encuentra la armonía

  • En algunas tradiciones espirituales hablan de lo perjudicial que es el denominado «odio gratuito». Así lo manifiestan algunos sabios de la Kabbalah cuando afirman que el odio gratuito al prójimo crea un karma muy nocivo que se manifiesta en sufrimiento y malas circunstancias en tu vida diaria.

  • El odio gratuito tiene mucho que ver con la envidia ya que se basa en la idea de no querer el bien de los demás. Por ejemplo, puedes experimentar odio gratuito cuando has logrado tener un precioso coche y un mes después observas cómo un amigo o familiar también se lo compra y eso te produce malestar. ¿Acaso te perjudica en algo que aquello que tú tienes también lo tengan los demás? La respuesta es obvia, no. Por este motivo, es importante que cada cosa que consigas la disfrutes y la bendigas. A fin de cuentas nuestra meta en encontrar la armonía con el universo y sentirnos bien, y para eso no debemos sentirnos mal por los logros de los otros. Es más, te recomendamos que bendigas lo que otros tienen, pues es una señal de que una persona como tú ha sido capaz de obtener aquello que deseas. Si otra persona ha conseguido algo, ¿por qué no lo vas a poder conseguir tú también?

¿Cómo te puede ayudar el Psicólogo a Superar la Envidia?

✪ El psicólogo siempre ahondará en la raíz de tu problema: los consejos que te hemos dado son muy positivos, y los compartimos contigo de manera altruista, con el deseo de ayudarte a mejorar en tu vida. Sin embargo, si quieres adentrarte en un camino de introspección para conocerte mejor a ti mismo y encontrar la verdadera raíz de problemas emocionales como la envidia, nada mejor que comenzar terapia con un psicólogo.

Cambio de conciencia duradero: si buscas superar la envidia pero, además, lograr un cambio de conciencia duradero, el psicólogo establecerá una hoja de ruta personalizada a tu caso concreto. El resultado de este proceso debe ser no sólo que dejes de experimentar un sentimiento tan perjudicial como la envidia, sino que también cambie tu manera de ver el mundo que te rodea y adquieras las herramientas emocionales necesarias para lograr la felicidad.

✪ Reserva tu primera consulta gratis: los psicólogos online con los que te vamos a poner en contacto son personas que se caracterizan por una profunda vocación de ayudar a los demás. Por eso trabajan a precios accesibles sin por ello mermar la calidad del servicio. Contacta con nosotros para beneficiarte de la primera consulta gratuita y sin compromiso y comprueba todo lo que un terapeuta puede hacer por ti para superar problemas emocionales como la envidia y otro tipo de afecciones.

Conclusiones: Vive en la Abundancia y la Gratitud

A modo de resumen de los puntos que hemos tratado en este artículo, podemos decir que la clave principal para superar la envidia está en agradecer cada cosa que tienes en tu vida y visualizarte en la abundancia en armonía con todo el mundo.

Practica la gratitud en cada pequeño detalle del día: cuando interactúes con alguien, cuando te tomes un descanso y fomentes tu diálogo interior, cuando comas, etc. Hay muchas personas que, incluso, llevan esta práctica más allá y dan gracias hasta por el aire que respiran.

Cuando vives en esa sensación de armonía y gratitud con tu mundo interno y material, tus circunstancias cambian y sentimientos como la envidia te parecerán lo que son: algo absurdo que sólo te hace vivir en la carencia.

Desde esta web te animamos a que inicies un cambio de conciencia y, si necesitas un empujón para lograr la vida que quieres de manos de un profesional, contactes con nosotros ¡Sé muy feliz!

Lectura recomendada: La Magia, de Rhonda Byrne.

Autor del texto: Equipo de Redacción de Psicólogos Online.

Fecha: 20 de marzo de 2024.

La información contenida en esta página tiene carácter informativo, y en ningún caso pretende sustituir el diagnóstico y tratamiento de un Psicólogo titulado. Nuestra intención con este texto es ofrecer consejos de carácter motivacional. Para un diagnóstico y tratamiento médico debes acudir a un profesional titulado.